
Al igual que los humanos, los gatos estornudan esporádicamente y si no se observa ningún otro síntoma, no hay que preocuparse, ya que es una manera muy eficaz del cuerpo de eliminar cualquier irritante de la nariz.
Sin embargo, en el caso de estornudos frecuentes, puede tratarse de algo más serio. A continuación te enumeramos las causas más frecuentes que provocan los estornudos en tu gato:
1️⃣ Infecciones virales en las vías respiratorias, siendo generalmente los agentes responsables por estas infecciones el virus del herpes felino y el calicivirus felino. Los felinos deben ser tratados lo antes posible debido a la gravedad y fácil propagación de estas enfermedades.
2️⃣ Algunos tipos de bacterias, como la clamidia o la bordetella, siendo las dos muy contagiosas.
3️⃣ Obstrucción en las vías nasales.
4️⃣ Pólipos laríngeos o nasales.
5️⃣ Inhalación de objetos extraños como pelo, semillas, hierbas, etc.
6️⃣ Rinitis Crónica Felina: una inflamación de la nariz del gato
7️⃣ Alergias estacionales, a alimentos o a agentes irritantes, como sprays, polvo, perfumes, productos de limpieza, etc.
8️⃣ Enfermedades dentales también pueden provocar estornudos
La vacunación, la desparasitación y el cuidado de la salud bucal previenen ciertas enfermedades descritas, pero ante todo es imprescindible acudir a tu veterinario para identificar correctamente el problema de salud que afecta a tu gato. Para más información, ponte en contacto con la Clínica Veterinaria General Margallo llamando al 915 70 97 58. 📞