Si tu perro se rasca el oído sin parar, puede que estés pensando que tiene pulgas, parásitos externos, que es por la procesionaria, etc. Pero desde nuestra experiencia como clínica veterinaria, en esta época, una de las razones más extendidas es la otitis debida a ácaros. Efectivamente, la posible causa de otitis sean los ácaros llamados OTODECTES. Los puedes ver en el vídeo arriba.
Definición de los ácaros OTODECTES
Son unos ácaros presentes en el oído de tu perro o gato y que pueden hacerle padecer mucho picor e irritación. Lo importante de darse cuenta es que no tienen límites pues estos seres microscópicos se reproducen sin parar. Provocan un prurito que lleva al animal a rascarse desesperadamente hasta producirse heridas en el oído. Incluso en los ojos porque están cerca de la zona.
Si es el caso de tu animal favorito, te ruego nos lo traigas. Con este vídeo que os mostramos esperamos que podáis ver e imaginar el picor que puede llegar a sentir un animal. ¿A que es gráfico?
¿Cómo puedes saber si es tu caso?
Si tu mascota no para de rascarse la zona y si ves una secreción negruzca, acuda a vernos. El tratamiento es sencillo.
Tratamiento si tu perro se rasca por esta causa
El tratamiento es muy sencillo sin embargo hay que detectarlo cuanto antes, ¡ para que no sean millones ! El precio del tratamiento es totalmente asequible, aún así, siempre buscamos facilidades para que puedas cuidar de tu animal sin quebraderos de cabeza.
Acudir al veterinario si vuestra mascota no para de rascarse la zona y si veis una secreción negruzca, para que lo podamos ver al microscopio y diagnosticarlo en un par de minutos . Es lo que hemos hecho con este vídeo de un perro que sufría mucho y en pocas horas lo hemos aliviado. ¡No te lo pienses y habla con nosotras!