
En los animales de edad avanzada, es importante saber que habrá inevitables pérdidas de movilidad, de los sentidos, como la visión o el olfato, e incluso pérdidas cognitivas. Algunos problemas como la artrosis, el cáncer y las enfermedades cardíacas o renales también suelen aparecer con la edad.
Por ello, para mantener la calidad de vida de estos animales, es necesario prestar atención a los signos más comunes de estos cambios y tomar las decisiones correctas en el momento adecuado.
Los signos más comunes son:
🍗 Pérdida de apetito
Los dolores causados por problemas dentales y patologías que afectan al sistema digestivo son causas obvias de pérdida de apetito, pero es importante recordar que la pérdida del olfato o de la visión también puede hacer que los alimentos sean menos apetecibles.
Optar por un pienso apto para animales senior e introducir suplementos que ayuden a mejorar la palatabilidad de las comidas puede ayudar a solucionar esta situación.
🦽 Dificultad para moverse
La degeneración articular a partir de la edad adulta tardía es muy común, provocando pérdida de movilidad y dolor.
Junto con el tratamiento médico adecuado, cambios simples como mantener las camas accesibles, evitar dejar los alimentos lejos de las áreas de descanso y complementar con compuestos que ayudan a proteger los cartílagos y los músculos pueden hacer una gran diferencia.
😾 Menos interés en interactuar
Los cambios comportamentales pueden deberse a la pérdida de visión y audición, pero también a pérdidas cognitivas. Al igual que en las personas, en los animales esto puede causar desorientación, agitación y mucho estrés. Por ello, lo más importante es tener paciencia y minimizar las situaciones en las que esto puede ocurrir.
🐕 🐈 Cambios corporales
Aunque las mascotas no tienen arrugas, sus cuerpos también cambian con el paso del tiempo. Sin embargo, los cambios muy repentinos de peso y la caída del pelo pueden indicar que existe una afección subyacente que requiere atención médica.
En todos los casos, es importante buscar atención veterinaria para distinguir los cambios normales de la edad de los problemas de salud que pueden tratarse.