
La viruela del mono es una enfermedad causada por un virus que ha causado preocupación en varios países europeos.
La enfermedad se describió por primera vez en 1958 en una población de monos, de ahí su nombre. Además de los monos, también se sabe que los roedores (como las ardillas y los ratones) y los conejos son susceptibles a la infección por este virus, lo que lleva a la pregunta: ¿puede mi mascota contagiarse?
Aunque actualmente no hay casos reportados de Viruela del Mono en mascotas, el riesgo de que esto suceda, aunque es bajo, no es inexistente.
Por ello, la recomendación más reciente del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades es evitar el contacto con tus animales, especialmente con roedores domésticos (ratas, ratones, hámsteres, jerbos, ardillas, etc.) si estás infectado o has tenido un contacto de alto riesgo.
Se sabe poco sobre lo que condujo a estos brotes en Europa, así que mantente alerta. Si has estado en contacto con una persona infectada, busca el consejo de profesionales de salud. Si tu mascota ha estado en contacto con una persona infectada, mantente alerta a la aparición de cualquier tipo de signo (letargo, falta de apetito, problemas respiratorios, lesiones en la piel) y habla con nosotros si tienes cualquier duda.