pregnancy-down1

Medicina Preventiva: Análisis

Análisis clínicos veterinarios

Los análisis clínicos veterinarios consisten en una serie de pruebas que nos ayudan, como veterinarios, a establecer un diagnóstico certero. Es una herramienta esencial que nos proporciona una gran cantidad de información, fundamental para diagnosticar, tratar y curar una amplia variedad de enfermedades de forma temprana; lo que aumenta el bienestar de nuestros animales y reduce el coste de los tratamientos.  

Análisis más comunes para perros y gatos

Los análisis más comunes que realizamos tanto a perros como a gatos, y que no deben faltar en su calendario de revisiones,  son los siguientes:

  • Análisis de sangre: Los análisis de sangre miden el nivel de una amplia gama de sustancias en la sangre, incluyendo glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, proteínas, electrolitos, y enzimas. Estas sustancias nos indican el estado de salud de los órganos internos, como el hígado, los riñones, el corazón, y el páncreas. También pueden indicar la presencia de infecciones, inflamación, o problemas de coagulación.
  • Análisis de orina: Los análisis de orina nos ayudan a detectar infecciones del tracto urinario, cálculos, diabetes, o enfermedades renales; ya que miden gran cantidad de sustancias en la orina, como glucosa, proteínas, bacterias, y cristales.
  • Análisis de heces: Los análisis de heces en perros y gatos son una forma sencilla de detectar la presencia de parásitos intestinales, incluyendo lombrices, anquilostomas, o giardia. Estos parásitos pueden causar una variedad de problemas de salud, como diarrea, vómitos, pérdida de peso, y anemia.

Análisis especializados

Además de estos análisis básicos, también se pueden realizar otros más especializados como:

  • Análisis de hormonas: Los análisis de hormonas pueden ayudar a diagnosticar problemas de la tiroides, el páncreas, o las glándulas adrenales.
  • Análisis genéticos: Los análisis genéticos pueden ayudar a diagnosticar enfermedades hereditarias, como la displasia de cadera o el cáncer.

La frecuencia con la que os recomendamos realizar los análisis básicos depende de la edad, la raza, y el estado de salud de tu mascota. En general, te recomendamos realizar un análisis de sangre completo al año, y un análisis de orina y heces cada seis meses.

Recuerda que los análisis son salud y ahorro.

¡Pide una cita!

Desparasitación en Perros

Los parásitos internos de los perros son aquellos que viven dentro del cuerpo del animal. Los más comunes son los gusanos intestinales, los gusanos del corazón y la giardia.

  • Los gusanos intestinales son parásitos que viven en el tracto gastrointestinal del perro. Los más comunes son los gusanos redondos y los gusanos planos. Estos parásitos se transmiten a través de las heces de otros animales infectados o por el consumo de alimentos o agua contaminados. Los síntomas pueden incluir diarrea, vómitos, pérdida de peso y anemia.
  • Los gusanos del corazón son parásitos que se transmiten a través de la picadura de mosquitos infectados. Estos parásitos pueden causar problemas graves de salud en los perros, como insuficiencia cardíaca y daño pulmonar. Los síntomas pueden incluir tos, dificultad para respirar, letargo y pérdida de peso.
  • La giardia es un parásito que se transmite a través del agua contaminada. Este parásito puede causar diarrea y otros problemas gastrointestinales en los perros.

Los parásitos externos más comunes en perros son las pulgas, las garrapatas, los mosquitos, los ácaros y la mosca del establo. Cada uno de estos parásitos puede causarle a tu peludo diferentes problemas de salud:

  • Pulgas: picazón y alergias en la piel, pérdida de pelo y anemia.
  • Garrapatas: fiebre, dolor articular, debilidad y pérdida de apetito. Además pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme.
  • Mosquitos: tos, dificultad para respirar, letargo y pérdida de peso. Los mosquitos también son transmisores de enfermedades como la dirofilariasis canina.
  • Ácaros: sarna, picazón y enrojecimiento de la piel.
  • Mosca del establo: irritación y heridas en la piel.

Algunas medidas preventivas para tu perro incluyen mantenerle limpio y bañado regularmente, revisarlo para detectar parásitos después de estar al aire libre y usar productos antiparasitarios que debes consultarnos antes para darte el más adecuado, el que mejor se ajuste a tu perro en función de su raza, peso y alergia anteriores.

Análisis para Perros y Gatos

Los análisis clínicos veterinarios consisten en una serie de pruebas que nos ayudan como veterinarios, a establecer un diagnóstico certero. Son fundamentales a la hora de diagnosticar y tratar una amplia variedad de enfermedades, ya que permiten obtener mucha información en poco tiempo.