PARÁSITOS EXTERNOS:
Ahora que llega la primavera no te olvides de proteger a tu mascota de los parásitos externos como pulga ,garrapata ,mosquito y flebotomo.
- Para empezar a hablar de parásitos externos ,comenzaremos por las pulgas solo viven 4 días en el perro o gato ,pero anidaran en vuestra casa,y el ciclo de repetirá hasta el infinito y mas allá….
- Las garrapatas ahora están en sus formas jóvenes y deseando subirse a vuestro perro,es la época mas peligrosa.
- Los flebotomos hacen de vehículo transmisor de la Leishmaniosis.
- Hay que proteger todo el año pero en cuanto llega el calor hay que ser mas estrictos y concienzudos con este tema.

Parásitos externos : GARRAPATA.
Existen muchos REPELENTES en el mercado,tipo spray ,tipo collar ,tipo pipeta,comprimidos.
Podéis preguntar a vuestro veterinario cual es el método mas eficaz según sea vuestro hábitat y costumbres y a donde vayáis a viajar, ya que la prevalencia de unos parásitos y otros no es la misma según la zona geográfica.
El collar debe de ser eficaz y tener en cuenta que al quitárselo o bañarlo pierde la eficacia durante unas horas ,habría que reforzar con spray durante ese periodo de tiempo ,especialmente si salimos al campo.
Si el animal esta continuamente bañándose en ríos o playas no es el método de elección por poner un ejemplo.
La pipeta es un método muy completo si se administra cada mes pero si no se respetan estos tiempos es mejor optar por poner un collar o utilizar comprimidos que duran hasta tres meses.
Los parásitos externos constituyen una gran amenaza para su salud y la nuestra.
Por ultimo recordaros que los parásitos externos ademas de lesiones evidentes también son los responsables de transmitir enfermedades vectoriales como la Borreliosis,la Ehrlichiosis ,que provocan graves alteraciones en nuestros animales,así como de transmitir la Leishmaniosis y otras enfermedades parasitarias muy graves.
http://www.olvidatedelosparasitos.es
Pingback: MI PERRO SE RASCA EN EL OÍDO: ¿QUÉ PUEDO HACER? - Clínica Veterianaria General Margallo